Hace casi dos meses, en una conversación sobre cualquier cosa, una persona reconoció una cualidad en mí. Me dijo que era muy impulsivo. Por supuesto, eso no era nada nuevo para mí. Lo que sí me sorprendió fue el hecho de que a pesar de tener tanto tiempo siendo así, nadie antes se hubiera dado cuenta. Era la primera vez que alguien me lo mencionaba. Y eso me puso a pensar, en qué momento nació esa impulsividad en mí? Y más importante, por qué?
Viendo mi vida de adelante hacia atrás, pude encontrar el momento a partir del cual empecé a ser así. Es una pequeña anécdota con la que trataré de ser lo más breve posible.
Dentro de no mucho serán cuatro años de eso, pero a mitad del 2007, hubo un momento en el que todo se alineó perfectamente para mí. Venía pasando muy malos ratos y de repente todo pareció arreglarse. Por una semana fui plenamente feliz. Y entonces se me presentó una oportunidad. Era la oportunidad con la que había soñado toda mi vida, y allí estaba. Solo tenía que tomarla, capturarla, hacerla mía. Me sentí listo, fui por ella, y qué pasó?
La dejé ir. Muchas excusas me di a mí mismo para justificarlo, y a pesar de que algunas eran muy válidas, la verdadera razón de no tomar el chance fue por el miedo. Tenía todo lo que necesitaba pero a la final dejé que ese miedo me dominara, y me acobardé. Porque verán, esa es la función del miedo: robarte oportunidades. En otra entrada hablaré más de esto mismo, pero el punto es que en esta ocasión lo logró a la perfección.
Ya al otro día pude notar las consecuencias de mi decisión -o más bien, no decidir-, que me trajo una cosa mala tras la otra y me llevó a vivir una época muy deprimente. Pero lo peor era el pensar en el hubiera. Y esta es otra verdad inrefutable de la vida: el hubiera es una de las peores cosas que te puede pasar en la vida. Cuando dejas ir una oportunidad, este verbo no es un pensamiento, sino más bien un sentimiento que te persigue, que te consume y que es capaz de robarte todo tu presente.
No fue sino hasta medio año después que me di cuenta de esto. Allí estaba, exactamente seis meses después y a exactamente la misma hora, en el mismo lugar en el que aquella maravillosa semana había empezado. Estaba lleno de polvo, pero era el mismo lugar. Me puse la misma ropa. Cerré los ojos. Empecé a rezar. Me puse el teléfono al oído. Y con toda la concentración que he tenido en mi vida, prendí el teléfono, esperando escuchar algo. Esperando, de alguna manera, haber vuelto en el tiempo. Y qué pasó?
Nada. Absolutamente nada. Podía estar en el mismo lugar, con la misma ropa, en la misma situación, podía haber rezado, pero eso no cambiaba nada. El tiempo ya había pasado y en ese momento, en esa nada, fue que comprendí que lo que pasó, pasó. Que ya era hora de seguir adelante. No fue fácil llegar a eso, y esa experiencia tan surreal marcó mi vida.
No mucho después me tocó vivir una situación muy similar a la primera, y la verdad, ni dudé. Me lanzé enseguida. Y desde ese día, soy una persona impulsiva. No pierdo el tiempo pensando, pues en lo personal, pensar solo me complica las cosas. Y mucho menos me dejo llevar por el miedo, pues es algo que superé hace mucho tiempo. Simplemente, tomo el momento tal como viene.
Así ha sido para cada decisión que me ha tocado desde entonces. Y claro está, aunque algunas me salieron de maravilla, me he llevado una infinidad de golpes. Pero saben qué? Para mí, no existe el hubiera. Y sobre todo, vivo sin arrepentimientos.
P.S.: o como diría Eminem,
Look, if you had, one shot, one opportunity,
to seize everything you ever wanted, one moment,
would you capture, or just let it slip?
I'm taking your stories like very seriously, and sent this to congratulate you for this one. Though I see myself forced to make this comment "is it about sex? o.O". Anyway, it may describe many situations itself, included that one and I do agree there should be NO regrets at all but I think sometimes you just can't help it and need to avoid some circumstances.
ResponderEliminarNever read this comment before, but no, it's not about sex haha. I was just 16 by the time that happened.
Eliminar